Uso de plantas medicinales para el tratamiento del Covid-19 en el -mercado mayorista Palermo. Trujillo-2022.
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-06-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El uso de plantas medicinales por el ser humano se inicia con los primeros habitantes de la tierra ya que las plantas tienen componentes bioactivos como los metabolitos secundarios con efecto etnofarmacológico beneficioso para tratar y/o prevenir muchas enfermedades y dolencias de la población. El presente estudio comprende la recolección de conocimientos, afirmaciones, creencias y prácticas populares que utilizan plantas medicinales para el tratamiento de afecciones respiratorias y actualmente para la Covid-19, así como conocer su forma de preparación, frecuencia, tiempo de consumo y reaccione adversas. Objetivo: Identificar que plantas medicinales han sido y son recomendadas para el tratamiento de la Covid-19 en el mercado mayorista \"Palermo\" de Trujillo durante el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo. Asimismo, la técnica aplicada fue encuesta directa en el mercado mayorista \"Palermo\" con preguntas relacionadas en identificar a las principales plantas para tratar el Covid-19. Resultados: De un total de 150 encuestados se obtuvo que las plantas principalmente usadas son: Eucalipto, Matico, Kion, ajo y Pulmonaria para tratar el Covid-19, así mismo encontramos que 86.7% de los encuestados conoce el uso de plantas medicinales. También identificamos que el 97.3 % los prepara en infusión y la vía de administración principal es oral con 97.3% por parte de la población. Conclusiones: las plantas medicinales más usadas para tratar la Covid-19 y que se expenden en el mercado mayorista \"Palermo\" de Trujillo son: Eucalipto, Matico, Kion, Ajo y Pulmonaria y tiene efecto beneficioso contra el Covid-19.
Descripción
Palabras clave
Planta medicinal, tratamiento, Covid-19, mercado