Uso de dispositivos móviles y cervicalgia en universitarios de fisioterapia de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022.
dc.contributor.advisor | Pantoja Fernandez, Julio Julio | |
dc.contributor.author | Malpica Neyra, Isabel Rosario | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T12:56:31Z | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T18:00:56Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T12:56:31Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T18:00:56Z | |
dc.date.issued | 2024-06-10 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se planteó como objetivo: Determinar la relación entre el uso de dispositivos móviles y la cervicalgia en estudiantes de fisioterapia de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño no experimental, donde participaron 76 estudiantes de fisioterapia, correspondientes al semestre II del año 2022, a quienes se les aplicó mediante la técnica de encuesta un cuestionario sobre uso de dispositivo móvil y una ficha de cervicalgia. Los principales resultados arrojaron que todos los estudiantes usaban dispositivo móvil con preferencia el celular, pues se evidenció que 85.2% de las mujeres y 77.3% de los varones lo usaban; referente a la cervicalgia, esta dolencia estuvo presente en mayor porcentaje a las mujeres, debido a que 85.2% de ellas padecían de dolor cervical, aunque 40.9% de los varones también lo presentaban; también se encontró que entre la cervicalgia y la dimensión tiempo de uso y modo de uso no se encontraban relacionadas debido a que la significancia fue mayor a 0.05, concluyendo que entre el uso de dispositivo móviles y la cervicalgia no existe relación. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25526 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | uso de dispositivos móviles y cervicalgia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Uso de dispositivos móviles y cervicalgia en universitarios de fisioterapia de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43682680 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3574-3088 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Bazan Linares, Pablo Pablo | es_ES |
renati.juror | Budinich Neira, Luis Luis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |