Relación entre el grado de dolor lumbar y el nivel de incapacidad funcional de los comerciantes del mercado temporal Manuel Gómez Arellano, Chimbote ? 2022.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general, establecer una relación entre el grado de dolor lumbar y el nivel de incapacidad funcional de los comerciantes del mercado temporal Manuel Gómez Arellano, Chimbote - 2022. La población y la muestra estuvo conformada por 60 comerciantes del mercado temporal Manuel Gómez Arellano. La metodología de la investigación utilizada fue de tipo básica relacional y de un diseño no experimental. Como instrumento se utilizó la escala numérica de evaluación del dolor y la escala de Oswestry. Como resultados se obtuvieron que el 56,7% de los comerciantes presentaron dolor lumbar moderado, el 66,7% presento incapacidad funcional mínima, de los comerciantes que presentaron dolor lumbar leve el 100% tiene incapacidad mínima, se encontró que hay mayor incidencia en el sexo femenino de las cuales el 63,3% presenta incapacidad funcional modera y el rango de edad más frecuente es entre 27 -59 años de los cuales el 67,6% presenta incapacidad funcional mínima. Se concluyó que, existe una correlación positiva moderada de 0,616 entre el dolor lumbar y la incapacidad funcional con un nivel de significancia de 0,00 siendo menor a p=0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna la cual indica que, existe relación significativa entre el grado de dolor lumbar y el nivel de incapacidad funcional.

Descripción

Palabras clave

Lumbalgia, discapacidad, dimensión del dolor

Citación