ANÁLISIS COMPARATIVO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO TRADICIONAL Y EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON RPAS, HUARAZ, 2023
dc.contributor.advisor | Solar Jara, Miguel Miguel | |
dc.contributor.author | Clemente Benites, Lyncol Herbert | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T12:25:50Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T20:25:11Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T12:25:50Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T20:25:11Z | |
dc.date.issued | 2025-04-11 | |
dc.description.abstract | El presente estudio realizado titulado "Análisis Comparativo del LevantamientoTopográfico Tradicional y el Levantamiento Topográfico con RPAS, Huaraz,2023", se realizó en el Estadio Rosas Pampa, localizado en la ciudad de Huaraz, en la Región Ancash. El objetivo planteado fue hacer una comparación detallada de lo hallado a realizar el levantamiento topográfico mediante el uso de un dron y la metodología clásica. Investigación de metodología de propósito aplicado, de paradigma cuantitativo y de diseño transeccional y en la que o se manipuló ninguna de las variables. Se utilizó en el recojo de los datos se realizó mediante la observación, con fichas de recojo de los datos. En la investigación se emplearon diversos equipos de topografía: el GPS Trimble R8, utilizado para la obtención de datos exactos de los BM que luego fueron usados como base para los análisis comparativos; la Estación Total South N4, empleada en la metodología tradicional; y el Dron DJI Mavic 3 Enterprise, utilizado en la metodología fotogramétrica. Los resultados mostraron que la Estación Total South N4 obtuvo una precisión de 0.0024 %, con un costo de S/. 2,030.00 y un tiempo de 24 horas. En contraste, el Dron DJI Mavic 3 Enterprise logró una precisión de 0.0402 %, con un costo de S/. 1,360.00 y un tiempo total de 31.5 horas. Estos hallazgos indican que, aunque la metodología tradicional ofrece mayor precisión y requiere menos tiempo, su costo es considerablemente más alto. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26588 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Levantamiento topográfico | es_ES |
dc.subject | método tradicional | es_ES |
dc.subject | análisis comparativo | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS COMPARATIVO DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO TRADICIONAL Y EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON RPAS, HUARAZ, 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 18148900 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8661-418x | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Castañeda Gamboa, Rogelio Rogelio | es_ES |
renati.juror | Pitman Melendez, Wilfredo Wilfredo | es_ES |
renati.juror | Minaya Vega, Leoncio Leoncio | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |