Prevalencia del uso de antihipertensivos dispensados en el centro de salud Santa Teresita, Sullana. Abril - julio 2023.

dc.contributor.advisorCacha Salazar, Carlos Carlos
dc.contributor.authorCrisanto Florian, Fernando Joaquin
dc.date.accessioned2024-07-19T15:34:22Z
dc.date.accessioned2024-07-19T20:51:06Z
dc.date.available2024-07-19T15:34:22Z
dc.date.available2024-07-19T20:51:06Z
dc.date.issued2024-03-06
dc.description.abstractEl Objetivo de este estudio fue identificar la prevalencia del uso de antihipertensivos dispensados en el centro de salud Santa Teresita, Sullana. Abril - julio 2023. El enfoque de la investigación se centró en la descripción y análisis de datos recopilados de una muestra de 198 pacientes. El diseño del estudio se basó en un análisis transversal de datos, lo que permitió una instantánea de la situación en el centro de salud durante el período de estudio. La muestra estuvo compuesta por los 198 pacientes atendidos, se recopilaron datos sobre género, edad, educación, estado civil, ocupación, ingresos, medicamentos prescritos, presión arterial y uso de antihipertensivos. Los resultados revelaron que la prevalencia del uso de antihipertensivos en la muestra era significativa, con el 83% de los pacientes tomando estos medicamentos. La distribución de género mostró que las mujeres constituían más del 53% de la muestra, y la mayoría de los pacientes se encontraban en los grupos de edad de 45-59 años y 60-74 años. Además, se identificaron diversos factores socioeconómicos y demográficos, como educación, estado civil, ocupación e ingresos, que no mostraron relaciones estadísticamente significativas con el uso de antihipertensivos. Este estudio proporciona información esencial sobre la gestión de la hipertensión en el Centro de Salud de Santa Teresita, Sullana. A pesar de la falta de asociaciones estadísticamente significativas entre factores socioeconómicos y demográficos y el uso de antihipertensivos, los resultados subrayan la importancia de una atención médica personalizada y equitativa. Se ofrecen recomendaciones para mejorar la atención y las estrategias de tratamiento en el centro de salud, incluyendo la promoción de la concientización sobre la hipertensión y la evaluación periódica de las prácticas de prescripción de medicamentos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/25109
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPrevalencia de hipertensión arteriales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titlePrevalencia del uso de antihipertensivos dispensados en el centro de salud Santa Teresita, Sullana. Abril - julio 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32924776es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3169-5891es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorAngeles Morales, Julio Julioes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_80716.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: