Tolerancia a sales de patrones de palto (Persea americana Mill) raza Antillano en campo, valle Chao
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-12-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Este informe investigativo, se realizó en el distrito de Chao, provincia de Viru y fue de tipo experimental porque se llevó a nivel de campo en donde se realizaron las evaluaciones respectivas y es aplicada porque favorece el conocimiento a los agricultores productores de este cultivo para solucionar el problema de los patrones de palto y la tolerancia a sales. El diseño estadístico corresponde a Bloques completos al Azar (DBCA), con cinco tratamientos y tres repeticiones. El trabajo de investigación tuvo una superficie total de 0,1326 ha, con 51 m de largo y 26 m de ancho, la distancia entre plantas y entre surcos fue de 4 m, cada unidad experimental tuvo un área de 60 m2, considerándose cinco plantas por cada tratamiento. Los tratamientos fueron distribuidos al azar de la siguiente manera, T1: Tzrifin 02 (Antillano) T2: Ashdot (Antillano) y T3: Deganya (Antillano), T4: Tzrifin 99 (Antillano) y T5: Lula (Antillano x guatemalteco). Se llegó a la conclusión que el tratamiento que presenta mejor adaptabilidad y buen desarrollo vegetativo (91.77 cm.), diámetro de tallo (15,60 cm), numero de brotes (9) y buen follaje (39.33 hojas maduras en planta) para suelos con salinidad con una conductividad eléctrica (C.E.) de 2.65 dS.m1, es el tratamiento T4 (Tzriffin 99).
Descripción
Palabras clave
Tolerancia a sales, Palto