Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Carhuaz, 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La internet y las redes sociales son herramientas que permiten a los usuarios interactuar en tiempo real con otros usuarios, consultar información, compartir experiencias e intereses y aprender nuevas cosas, sin embargo, su uso indiscriminado puede llegar a generar adicción. El objetivo de este trabajo es determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada, Carhuaz, 2022 El estudio utilizó el diseño no experimental, transversal, de tipo descriptivo y correlacional. La muestra estuvo conformada por 108 estudiantes Se empleó la encuesta como técnica de recolección de datos para las dos variables; se empleó el instrumento Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) (Escurra y Salas, 2014) y el Cuestionario de Agresión (AQ) (Buss y Perry, 1992), adaptada por Matalinares (2012). Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente a través de los programas Excel y SPSS y para establecer la correlación el programa estadístico de Spearman teniendo como resultados los datos presentados en tablas y figuras estadísticas. Los resultados determinaron que la variable agresividad no mantiene una correlación significativa (p>.05) con los factores de adicción a las redes sociales, por lo que se asevera que la adicción a las redes sociales o la presencia de cualquiera de sus indicadores no se relaciona con la agresividad que evidencien los escolares.

Descripción

Palabras clave

Adicción a las redes sociales y agresividad

Citación

Colecciones