Las técnicas grafoplásticas mejoran la psicomotricidad fina en estudiantes del Jardín Medalla Milagrosa, Sullana-2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-12-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El estudio buscó establecer el nivel de mejora de la psicomotricidad fina después de aplicar las técnicas de expresión grafoplásticas de los estudiantes de inicial del Jardín \"Medalla Milagrosa\" Sullana-2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, de corte longitudinal con un diseño cuasiexperimental de un solo grupo; la población de estudio estuvo constituida por 122 estudiantes del nivel inicial del turno diurno matriculados en el año lectivo 2019 y, la muestra la conformó 22 niños de cinco años de la sección \"Los cariñositos\". En la recolección de datos se diseñaron dos instrumentos que fueron validados por juicio de expertos, el Test de psicomotricidad fina y la Lista de cotejo \"Expresión grafoplástica\" y con una confiabilidad de 0,911 y 8.864 según el Coeficiente de Alfa de Cronbach, las cuales fueron aplicadas a los estudiantes en un pretest y un postest. Los resultados que se obtuvieron en la
aplicación del postest en la dimensión Coordinación Viso-Manual tenemos que el 64% (14) de los niños están en el nivel de Logro, el 32% (7) en el nivel de Proceso y un 4% (1) en nivel de Inicio; según la dimensión Movimiento de manos encontramos que el 73% (16) alcanzó el nivel de Logro; el 23% (5) se ubica en el nivel de Proceso y un 4% (1) en el nivel de inicio; para la dimensión Movimiento de dedos el 82% (18) lo ubicamos en un nivel de Logro, el 18% (4) en el nivel de Proceso; esto quiere decir que según el objetivo general, el 73% (16) de los niños alcanzaron un nivel de logro en su psicomotricidad fina, el 23% (5) llegaron a un nivel de proceso en su psicomotricidad y un 4% (1) se encuentran en inicio, observándose una mejora muy significativa en la psicomotricidad fina. Se concluye que a partir de la aplicación del coeficiente de correlación de Rho de Spearman de ,867 lo cual implica que existe una relación alta entre las variables de estudio, aceptándose la hipótesis alterna propuesta.
Descripción
Palabras clave
Técnicas grafoplásticas, psicomotricidad fina, estudiantes, jardín.