Estilos de vida y estado nutricional de los adultos mayores atendidos en el centro de salud querecotillo agosto a noviembre 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-03-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los estilos de vida y el estado nutricional del adulto mayor atendido en el Centro de Salud Querecotillo. Agosto-noviembre 2016. Material y Métodos: El método de investigación de enfoque cuantitativo, prospectivo, de corte transversal, descriptivo. La muestra estuvo constituida por 123 adultos mayores. La técnica utilizada fue la entrevista, y el instrumento el cuestionario elaborado por los autores Walker, Sechrist y Pender, modificado por Márquez Reyna (2011) y adaptado por la autora del presente estudio; la cual permitirá recabar información acerca del estilo de vida y estado nutricional de los adultos mayores. El análisis y procesamiento de los datos se hizo en el software SPSS versión 22.0. Resultados: Según las características socio demográficas 43,1% tienen entre 69 a 71 años de edad, 50,4% sexo femenino, 43,1% viven acompañados con 4 a 5 personas, 25,2% los hijos se ocupan de su cuidado, 34,1% tienen grado de instrucción secundaria completa, 68,3% profesan religión católica, 51,2% son casados y 43,9% amas de casa. 55,3% presentan estilos de vida saludable y 44,7% tienen estilo de vida no saludable. Presentan un estado nutricional 50,4% normal, 26,8% delgadez, 13% sobrepeso, 9,8% obesidad. Conclusiones: Se aprecia que la mayoría de los adultos mayores presenta un estilo de vida saludable, un estado nutricional normal, al someter estos datos a la prueba chi cuadrado, la prueba de independencia, parte de la hipótesis que las variables estilos de vida y estado nutricional son independientes; es decir, que no existe ninguna relación entre ellas y por lo tanto ninguna ejerce influencia sobre la otra. Recomendaciones: Que el programa de adulto mayor implemente estrategias de intervención, donde la enfermera brinde más información para mejorar los estilos de vida del adulto mayor optimizando un envejecimiento activo y por ende fomentando su auto cuidado.

Descripción

Palabras clave

Estilo de vida, Estado nutricional, Adulto mayor

Citación

Colecciones