Factores sociodemográficos relacionados a la automedicación de los adultos del asentamiento humano Villa Magisterial II etapa, Nuevo Chimbote, 2025.
dc.contributor.advisor | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | |
dc.contributor.author | Luciano Cordero, Jhonatan Edwardo | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:24:07Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:44:48Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T13:24:07Z | |
dc.date.issued | 2025-07-22 | |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo describir los factores sociodemográficos relacionados a la automedicación de los adultos de Villa Magisterial II Etapa, Nuevo Chimbote, 2025. De tipo descriptivo, transversal y observacional, donde se aplicó una ficha de recolección de datos y un cuestionario a 111 personas, dando como resultado que existe mayoritariamente adultos de 45 años a más (55.8%), con predominio femenino (54.1%), principalmente casados (38.7%) con alto nivel educativo (55% tienen estudios universitarios), dedicados principalmente al trabajo dependiente (40.5%), y con ingresos económicos predominantemente mayores a un sueldo mínimo (49.5%). La tendencia a la automedicación evidencia que la mayoría presenta un nivel moderado de automedicación (56.8%). El nivel educativo presenta una correlación negativa débil (Rho:-0.225), destacando mayor automedicación alta entre aquellos con secundaria completa. El ingreso presenta correlación negativa débil (Rho:-0.206), indicando mayor automedicación alta en individuos con ingresos menores a un sueldo. La edad, sexo, estado civil y ocupación no mostraron asociación significativa ni correlación demostrable. Se concluye que los factores sociodemográficos asociados a la automedicación existentes en la Villa Magisterial II Etapa son el nivel educativo y los ingresos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27079 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | factores sociodemográficos | es_ES |
dc.subject | correlación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
dc.title | Factores sociodemográficos relacionados a la automedicación de los adultos del asentamiento humano Villa Magisterial II etapa, Nuevo Chimbote, 2025. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17937937 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9558-8059 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Barrantes Reyes, Guillermo Guillermo | es_ES |
renati.juror | Calderon Chavez, Juan Juan | es_ES |
renati.juror | Ucañan Leyton, Angel Angel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |