Estilos de crianza y la conducta agresiva en niños de 3° y 4° grado - 2021
dc.contributor.advisor | Sosa Aparicio, Luis Luis | |
dc.contributor.author | Javier Haro, Maritza Diana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:33:35Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:41:07Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:33:35Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:41:07Z | |
dc.date.issued | 2023-11-26 | |
dc.description.abstract | Los estilos de crianza son prácticas de las que hacen usos los padres para instruir y dirigir el transcurso del crecimiento del niño. La finalidad de la investigación fue determinar la relación existente entre el estilo de crianza y la conducta agresiva que puedan presentar los estudiantes. La investigación fue de tipo básico descriptivo, el tipo de investigación fue correlacional. Se obtuvo como resultado que el 46,7% de padres hace uso del estilo de crianza autoritario para educar a sus hijos. En el estilo de crianza democrático se obtuvo como resultado que el 53.3% de padres hace uso de este estilo para educar a sus hijos. En el estilo permisivo no se obtuvieron resultados, lo cual nos indica que los padres no hacen uso de este estilo de crianza. Con respecto a las conductas agresivas, el resultado que se obtuvo fue el siguiente, el 60% de niños tiene un nivel leve de conducta agresiva, el 40% de niños tiene un nivel moderado de conducta agresiva, en cuanto al nivel alto no se obtuvo resultados. Así mismo se concluye que los estilos de crianza tienen una relación significativa con las conductas agresivas que puedan presentar los estudiantes, en sus distintos niveles | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24957 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estilos Crianza | es_ES |
dc.subject | conductas agresivas | es_ES |
dc.subject | psicología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | Estilos de crianza y la conducta agresiva en niños de 3° y 4° grado - 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32887991 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-5903-4577 | es_ES |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Millones Alba, Erica Erica | es_ES |
renati.juror | Hurtado Chancafe, Violeta Violeta | es_ES |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Manuel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Psicología | es_ES |