Remoción de arsénico en soluciones de agua del rio Virú, utilizando 6 g y 12 g de polvo de cáscara de naranja (citrus sinesis)
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-08-18
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Debido a la preocupación de la contaminación actual del río Virú en la provincia de Virú, región La Libertad, dada la existencia de niveles de concentración arsénico no aptos para el consumo humano, la presente investigación, tuvo por objetivo, demostrar que, el método bioadsorción, haciendo uso de polvo de cascara de naranja activado
térmicamente, como biosorbente, resulta efectivo para lograr la remoción de arsénico. La investigación se basó en un diseño tipo cuasiexperimental de estímulo creciente, haciendo uso de una dosis de 6 g y 12 g del biosorbente, realizándose los ensayos de espectrofotometría de absorción atómica con el fin de determinar los niveles de
concentración del arsénico, antes y después de la aplicación del biosorbente, así también el ATD, ensayos de pH al agua y al biosorbente. De la investigación se concluyó que, el método bioadsorción resulta efectivo para la remoción de arsénico, tal es así que un nivel de concentración de 0.0551 mg/l, se redujo a 0.0307 mg/l, con una dosis de 12 g; ello se explicaría dada la presencia de compuesto, como la celulosa y la pectina, que poseen grupos funcionales activos como los hidroxilos y carboxilos respectivamente, susceptibles de unirse a los iones metálicos; así mismo se vio favorecido por los altos porcentajes de los óxidos de calcio y potasio (39.29% y 33.04% respectivamente), lo que favorece el intercambio iónico, a esto se le sumó, el porcentaje óptimo del pH en el biosorbente.
Descripción
Palabras clave
Bioadsorción, Hidrología