Percepción del estudiante sobre el desempeño docente y rendimiento académico del área de Matemática en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald - San Luis

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-07-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad San Pedro

Abstract

Hoy en día el trabajo de los profesores en aula y los resultados académicos de sus escolares, cobran protagonismo por considerarse como uno de los problemas educativos más latentes, por ende, son permanentemente cuestionados. Existen diferentes aspectos que influyen en estas dos variables, pero se alude frecuentemente a los salarios que ganan los profesores y el irrisorio presupuesto que destina el MINEDU para temas de capacitación y materiales educativos, aunque siempre se le atribuye a la labor docente y a su desempeño en el aula como como la responsable de los fracasos académicos en el país. No olvidar que también los estudiantes viven problemas personales propios de la edad y del entorno familiar, como la disfunción familiar, la pobreza, etc.; por otro lado, la responsabilidad de los especialistas de los órganos descentralizados del MINEDU quienes monitorean y acompañan al docente; otro factor que suma es los cambios en los enfoques y paradigmas de la enseñanza de la matemática, de manera que responda a los nuevos desafíos del estudiante plasmados en el perfil de egreso del currículo nacional de educación secundaria y con ella surge la necesidad de nuevas estrategias heurísticas de enseñanza para el logro de los aprendizajes en matemática. Hoy se habla del desarrollo de competencias y capacidades por lo que la intención es referirse a la percepción de los jóvenes de la IE Carlos Fermín Fitzcarrald sobre la praxis de su profesor de matemáticas y su rendimiento académico en dicha área, para ello se ha considerado componentes como introducción, método, resultados, discusiones, conclusiones y sugerencias.

Description

Keywords

Percepción, desempeño, docente, Rendimiento, académico.

Citation

Collections