Factores asociados a la automedicación en usuarios de una Botica privada en Trujillo - 2022
dc.contributor.advisor | Rubio Lopez, Felipe Felipe | |
dc.contributor.author | Ponce Guerra, Vanessa Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:34:15Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T20:48:27Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:34:15Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T20:48:27Z | |
dc.date.issued | 2023-10-16 | |
dc.description.abstract | La automedicación es un problema a nivel mundial donde la población posee poca información sobre el uso correcto de medicamentos, llevándolo a tomar actitudes erróneas, el presente estudio tuvo por objetivo determinar los factores que se asocian con la automedicación en usuarios de una Botica privada, Trujillo-2022, mediante un estudio descriptivo, transversal, prospectivo, correlacional, con una muestra de 316 usuarios a los que se les aplicó una encuesta dando por resultado que los factores sociodemográficos más frecuentes fueron edad entre 30 a 39 años, sexo femenino y grado de instrucción secundaria; los factores culturales fueron influencia del internet, del dependiente de farmacia y de familiares que se automedican y recomiendan medicamentos; dentro del factor enfermedad, la gripe o tos y analgésicos como factores más frecuentes. Se encontró asociación estadística entre automedicación y factores asociados, dentro del factor sociodemográfico: sexo; factores culturales: televisión, influencia del dependiente de la farmacia; familiares que se automedican y le recomiendan medicamentos; y por último factor enfermedad: gripe, infección urinaria y diarreas. Se concluye que al determinar asociación de los factores del estudio con la automedicación se debe incidir en la orientación sobre medicamentos especialmente a usuarios de sexo femenino que adquieren analgésicos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25038 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Automedicación. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Factores asociados a la automedicación en usuarios de una Botica privada en Trujillo - 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 19020501 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7588-0757 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Cacha Salazar, Carlos Carlos | es_ES |
renati.juror | Leon Tello, Tania Tania | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |