Biofiltro para la remoción de metales pesados usando huesos de aceitunas en el rio Moche- Casmiche

dc.contributor.advisorUrrutia Vargas, Segundo Segundo
dc.contributor.authorChang Farfan, Victor Josue
dc.date.accessioned2024-07-19T10:04:27Z
dc.date.accessioned2024-07-19T15:15:17Z
dc.date.available2024-07-19T10:04:27Z
dc.date.available2024-07-19T15:15:17Z
dc.date.issued2023-12-18
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se basa en el desarrollo de la efectividad del uso del hueso de aceituna en la remoción de metales pesados mediante un Prototipo de diseño de biofiltro en efluentes del Rio Moche - Casmiche, en la provincia de Otuzco, departamento La libertad. Se ejecutaron la toma de muestras antes de iniciar el tratamiento, los cuales reportaron estar por encima del límite máximo permisible según los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) por el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. El proceso de elaboración del carbón activado de los huesos de aceitunas, se calcinó a temperatura de 380 °C por un tiempo de 40minutos. Dándonos como resultados carbones activados con la capacidad de eliminar los metales pesados de aguas infectadas. Las propiedades físicas química del carbona activado son; Calcio 43.04%, Aluminio 14.14%, Silicio 13.54%, Fosforo 5.83%, Cloro 2.8%, Potasio 13.06%. La importancia de este proyecto de investigación es remover el máximo de metales pesados del rio moche - Casmiche en la provincia de Otuzco, beneficiando a la sociedad y su agricultura. Los resultados posibles a obtener 74.54% de metales removidos. La metodología de la presente investigación es la experimentación, porque consiste en la innovación de nuevos materiales como las pepas de aceitunas para la remoción de metales pesados mediante un Prototipo de diseño de biofiltro para luego apoyarnos en múltiples ensayos de laboratorio y debatiendo los resultados obtenidos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/23975
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectAgua Residualeses_ES
dc.subjectHidráulicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_ES
dc.titleBiofiltro para la remoción de metales pesados usando huesos de aceitunas en el rio Moche- Casmichees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni31676347es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4415-0484es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.jurorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78571.pdf
Tamaño:
5.91 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: