Funcionamiento familiar en estudiantes con bajo rendimiento académico de una Institución Educativa, Huaraz ? 2016

dc.contributor.advisorCastro Santisteban, Martín Martín
dc.contributor.authorCaamaño Chavez, Lourdes Cristina
dc.date.accessioned2022-08-15T08:27:19Z
dc.date.accessioned2022-08-15T13:45:27Z
dc.date.available2022-08-15T08:27:19Z
dc.date.available2022-08-15T13:45:27Z
dc.date.issued2020-09-16
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo el objetivo de describir o caracterizar los tipos de familia y la funcionalidad familiar en estudiantes con bajo rendimiento académico de educación secundaria de una institución educativa de la ciudad de Huaraz. La investigación es básica descriptiva porque sirvió de base para estudios más avanzados y porque describió la tipología de familia y su funcionamiento sobre la base del modelo circunflejo de Olson. Utilizará un diseño no experimental y transversal llamado también transaccional; se trabajará con una muestra de 118 adolescentes de una institución educativa, al mismo tiempo para la recolección de datos se utilizará el inventario FACES - III (David Olson, Joyce Portner, y Yoav Bell 1985), la misma que ha sido adaptada por Ruiz Alba en la ciudad de Lima. Se espera conocer los niveles de cohesión y adaptabilidad familiar, así como los tipos de familia que predominan en la muestra de la población estudiada. Los resultados obtenidos fueron: La adaptabilidad familiar pertenece al tipo caótico, lo cual lo ubica en un rango alto con un 50% siendo familias que muy probablemente se encuentran homeostáticamente adaptadas a su forma de vida. Por otro lado, la cohesión familiar obtenida en esta investigación de acuerdo a lo datos obtenidos es de tipo conectado con un 39.3% lo cual indica que son moderadamente dependientes a la familia, cuenta con límites claros, ocupan un buen tiempo a las actividades familiares y que las decisiones se toman teniendo en cuenta la opinión de todos los miembros de la familia; además el nivel de funcionamiento familiar es medio estando presente en un 32.1%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18400
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectTipo de familiaes_ES
dc.subjectFuncionamiento familiares_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectBajo rendimiento.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleFuncionamiento familiar en estudiantes con bajo rendimiento académico de una Institución Educativa, Huaraz ? 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni08553807es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-8882-6135es_ES
renati.discipline313016
renati.jurorMillones Alba, Erica Ericaes_ES
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Manueles_ES
renati.jurorFarfan Cuba, Wilmer Wilmeres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Psicologíaes_ES
thesis.degree.programPsicologíaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_65251.pdf
Tamaño:
293.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones