Propuesta de mejoramiento del pavimento flexible de la Carretera Interoceánica, progresiva 00+00 km - 1+500 km Nueva Florida, Independencia Huaraz 2023
dc.contributor.advisor | Sigüenza Abanto, Robert Robert | |
dc.contributor.author | Picon Evangelista, Wilian Rolando | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T12:23:50Z | |
dc.date.accessioned | 2025-03-24T17:38:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T12:23:50Z | |
dc.date.available | 2025-03-24T17:38:50Z | |
dc.date.issued | 2024-07-15 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo general Proponer el mejoramiento del pavimento flexible de la Carretera Interoceánica, progresiva 00+00 km - 1+500 km Nueva Florida, Independencia Huaraz 2023. La hipótesis consistió en que la propuesta de mejoramiento del pavimento contribuirá en la mejora de su estado. El tipo de estudio fue propositivo, aplicada, cuantitativo, de diseño descriptivo. La población fue la carretera indicada y se trabajó con cinco muestras, se aplicó observación, análisis y ficha de registro de datos. Se concluyó que la propuesta va a contribuir en la mejora del pavimento flexible de la Carretera Interoceánica en función a los niveles de severidad de las patologías encontradas en las dimensiones de las patologías encontradas, índice de condición del pavimento, tipos de suelos encontrados y el índice del tráfico que transita por esta vía. Las patologías identificadas fueron Grieta Piel de Cocodrilo, Fisura o Grietas de borde, Grietas Longitudinales y transversales, Baches o huecos Grietas parabólicas. Se encontró en las áreas de muestra estudiada 47.7 % de presencia de patologías con nivel de severidad leve, 44.3% m2 de con nivel de severidad moderado y 7.9 % con nivel de severidad severos. El Índice de condición del pavimento flexible fue bueno con valor de 68.6. El tipo de suelos encontrado según clasificación SUCS fueron Grava limosa con arena GM. El estudio de tráfico indicó 1603 unidades vehiculares, que corresponde a una carretera es de segunda clase. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/25621 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Pavimento | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_ES |
dc.title | Propuesta de mejoramiento del pavimento flexible de la Carretera Interoceánica, progresiva 00+00 km - 1+500 km Nueva Florida, Independencia Huaraz 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 42203191 | es_ES |
renati.discipline | 121055 | |
renati.juror | Flores Reyes, Gumercindo Gumercindo | es_ES |
renati.juror | Solar Jara, Miguel Miguel | es_ES |
renati.juror | Pitman Melendez, Wilfredo Wilfredo | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Civil | es_ES |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_ES |