Vulnerabilidad Sísmica de las Viviendas Autoconstruidas del P.J. Miramar Bajo - Chimbote, 2022

dc.contributor.advisorSalazar Sanchez, Dante Dante
dc.contributor.authorYanac Sarmiento, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2024-07-19T10:04:26Z
dc.date.accessioned2024-07-19T15:15:16Z
dc.date.available2024-07-19T10:04:26Z
dc.date.available2024-07-19T15:15:16Z
dc.date.issued2023-10-14
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo el objetivo primordial la determinación de la vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del P.J. Miramar Bajo en el distrito de Chimbote, debido a que las edificaciones de este lugar zona se construyeron de forma empírica por parte de sus propietarios, careciendo de asesoría técnica y más aun sin respetar las normas técnicas vigentes, así pues en la actualidad presentar incontables problemas tanto en lo arquitectónico como lo estructural convirtiéndose en un peligro durante un evento sísmico. De este modo se usó una metodología descriptiva - aplicada, tomándose como población 600 viviendas y 15 como muestra. En cuanto a los resultados de las propiedades físicas y mecánicas del suelo del P.J. Miramar Bajo se encontró una humedad natural elevada entre 10.70% a 14.20%, con una granulometría predominada por las arenas con una variación de 85.30% a 98.20%, los límites de consistencia sólo estuvieron presentes en la C-3 con L.L. = 16.48 y I.P. = 16.48, además se identificaron 2 tipos de suelo conformados por arena mal graduada (SP) y arena arcillosa (SC). Así pues, se determinó una capacidad portante de 1.20 a 1.22 kg/cm2. Por otra parte, por medio de esclerometría se obtuvo que el promedio de la resistencia a compresión aplicado a los elementos estructurales de las viviendas no llega a superar f?c = 210.00 kg/cm2. Por último, con el método AIS se determinó que la vulnerabilidad sísmica de las viviendas del P.J. Miramar Bajo tienen un 13.33% de viviendas con vulnerabilidad sísmica baja, el 80.00% tiene vulnerabilidad sísmica media y el 6.67% tiene vulnerabilidad sísmica alta. Por esta razón, se indica que el P.J. Miramar Bajo tiene un grado de vulnerabilidad sísmica media.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/23974
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_ES
dc.subjectEstructurases_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleVulnerabilidad Sísmica de las Viviendas Autoconstruidas del P.J. Miramar Bajo - Chimbote, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni16700661es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-2710-3416es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorSolar Jara, Miguel Migueles_ES
renati.jurorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredoes_ES
renati.jurorAlfaro Rodriguez, Juan Juanes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78163.pdf
Tamaño:
3.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: