Resistencia y sensibilidad antibacteriana en urocultivos de pacientes con infección del tracto urinario atendidos en el Hospital III EsSalud Chimbote. 2024

dc.contributor.advisorNeciosup Obando, Jorge Jorge
dc.contributor.authorLoayza Bulnes, Christian Brandon
dc.date.accessioned2025-09-10T10:44:47Z
dc.date.accessioned2025-09-11T13:24:00Z
dc.date.available2025-09-10T10:44:47Z
dc.date.available2025-09-11T13:24:00Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.description.abstractCon el objetivo de determinar la resistencia antibacteriana y la sensibilidad en muestras de orina de pacientes con ITU, procesadas en el Hospital III EsSalud Chimbote, el año 2024, se realizó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo. Se procesaron 1708 cultivos. La población fue de 662 casos positivos (38.76%). Las muestras de mujeres, 26.2% fueron mayores de 60 años, 22.7% entre de 31 a 40 años, el 19.8% entre 51 a 60 años. Del sexo masculino: 25% fueron de 51 a 60 años, 22% mayores de 60 años, el 20.8% al grupo de 41 a 50 años, el 19.4% al grupo de 31 a 40 años. El 94.4% de las muestras masculinas y el 73.3% de las femeninas eran muestras de pacentes atendidas en el Hospital III. La prevalencia de gérmenes aislados fue de 74.2% para Escherichia coli, seguido del 7.8% para a Klebsiella pneumoniae. Los antibióticos con más resistencia fueron: Cefazolina (100%), Cefuroxima (100%), Ampicilina (95%), Ciprofloxacino (87%), Levofloxacino (81%), Trime/sulfamet (84%) y Cefepima (70%), entre los más importantes. La mayor sensibilidad mostró Amikacina (99%), Meropenem (99%), seguido de Ertapenem, Imipenem y Pip/tazo con 98% cada uno; Tigeciclina con 93% de sensibilidad; Aztreonam (90%), Cefoxitina con 88%. También se encontró la Colistina con 85%, seguido de ampicilina/ sulbactam con 28% con sensibilidad/resistencia intermedia. En conclusión: Escherichia coli fue el germen más aislado; Cefazolina, Cefuroxima, Ampicilina, Ciprofloxacino, Levofloxacino, Trime/sulfamet y Cefepima, los antibióticos con mayor resistencia. Los antibióticos más sensibles fueron aquellos de amplio espectro. Se recomienda implementar acciones de control del uso y abuso de antibióticos en el manejo de las infecciones.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/27065
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectResistencia antibacterianaes_ES
dc.subjectinfección tracto urinarioes_ES
dc.subjecturocultivo.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_ES
dc.titleResistencia y sensibilidad antibacteriana en urocultivos de pacientes con infección del tracto urinario atendidos en el Hospital III EsSalud Chimbote. 2024es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni17911612es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-4605-5475es_ES
renati.discipline912016
renati.jurorCalderon Chavez, Juan Juanes_ES
renati.jurorFranco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldoes_ES
renati.jurorUcañan Leyton, Angel Angeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicinaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES
thesis.degree.programMedicinaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_85363.pdf
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones