Resistencia y sensibilidad antibacteriana en urocultivos de pacientes con infección del tracto urinario atendidos en el Hospital III EsSalud Chimbote. 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-07-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Con el objetivo de determinar la resistencia antibacteriana y la sensibilidad en muestras de orina de pacientes con ITU, procesadas en el Hospital III EsSalud Chimbote, el año 2024, se realizó un estudio no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo. Se procesaron 1708 cultivos. La población fue de 662 casos positivos (38.76%). Las muestras de mujeres, 26.2% fueron mayores de 60 años, 22.7% entre de 31 a 40 años, el 19.8% entre 51 a 60 años. Del sexo masculino: 25% fueron de 51 a 60 años, 22% mayores de 60 años, el 20.8% al grupo de 41 a 50 años, el 19.4% al grupo de 31 a 40 años. El 94.4% de las muestras masculinas y el 73.3% de las femeninas eran muestras de pacentes atendidas en el Hospital III. La prevalencia de gérmenes aislados fue de 74.2% para Escherichia coli, seguido del 7.8% para a Klebsiella pneumoniae. Los antibióticos con más resistencia fueron: Cefazolina (100%), Cefuroxima (100%), Ampicilina (95%), Ciprofloxacino (87%), Levofloxacino (81%), Trime/sulfamet (84%) y Cefepima (70%), entre los más importantes. La mayor sensibilidad mostró Amikacina (99%), Meropenem (99%), seguido de Ertapenem, Imipenem y Pip/tazo con 98% cada uno; Tigeciclina con 93% de sensibilidad; Aztreonam (90%), Cefoxitina con 88%. También se encontró la Colistina con 85%, seguido de ampicilina/ sulbactam con 28% con sensibilidad/resistencia intermedia. En conclusión: Escherichia coli fue el germen más aislado; Cefazolina, Cefuroxima, Ampicilina, Ciprofloxacino, Levofloxacino, Trime/sulfamet y Cefepima, los antibióticos con mayor resistencia. Los antibióticos más sensibles fueron aquellos de amplio espectro. Se recomienda implementar acciones de control del uso y abuso de antibióticos en el manejo de las infecciones.

Descripción

Palabras clave

Resistencia antibacteriana, infección tracto urinario, urocultivo.

Citación

Colecciones