Eficacia de la reeducación neuromuscular en pacientes con parálisis facial periférica en un Hospital público, Chimbote 2019
dc.contributor.advisor | Quispe Villanueva, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Alegre Arroyo, Alexandra Ximena | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T22:22:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T04:27:42Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T22:22:47Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T04:27:42Z | |
dc.date.issued | 2021-10-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo demostrar la efectividad de la reeducación neuromuscular en pacientes con parálisis facial periférica, que asistieron a sus sesiones de terapia física en el Hospital Regional ?Eleazar Guzmán Barrón?. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, tipo experimental y de diseño pre - experimental; la población ? muestra lo constituyeron todos los pacientes (15 pacientes) con parálisis facial periférica, a los cuales se les evaluó mediante la escala de House- Brackmann para determinar el grado de lesión del nervio facial, dicha evaluación fue realizada al inicio y final del tratamiento, obteniendo como resultado que sí hubo una mejoría significativa, pudiéndose observar que en el pre- test el grado de lesión con mayor incidencia fue el grado IV, con un 53.3%, lo que indica una disfunción moderada a severa, mientras en el post test fue el grado II indicando una disfunción leve; las edades con mayor predominancia fluctuaron entre 60- 70 años; el sexo en el que se presenta con mayor frecuencia esta afección es el femenino, representado por el 73.3% de los pacientes y en menor frecuencia el sexo masculino con 26.7%. En relación a los problemas sensitivos, quedó demostrado que la reeducación neuromuscular es efectiva, demostrando en el pre- test que 66.7% presentaron pérdida del gusto, y luego de aplicado el tratamiento, este porcentaje disminuyó a un 20%; con respecto a la hiperacusia, en el pre- test el 46.7% sí presentaron, y en el post- test solo un 6.7%; y para identificar el nivel de dolor en otalgia se utilizó la escala del dolor EVA, obteniendo que en el pre- test el 40% del total de la muestra manifestaron dolor moderado, siendo el más alto porcentaje, el 26.7% dolor severo, seguido del 20% que no manifestó dolor y en menor porcentaje el 13.3% que manifestaron dolor leve; en el post- test el 53.3% del total de la muestra manifestaron dolor leve, el 40% no manifestó dolor y el 6.7% un dolor moderado. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17792 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Parálisis facial periférica | es_ES |
dc.subject | reeducación neuromuscular | es_ES |
dc.subject | ejercicios faciales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_ES |
dc.title | Eficacia de la reeducación neuromuscular en pacientes con parálisis facial periférica en un Hospital público, Chimbote 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 17916826 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6120-8399 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Pantoja Fernandez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Sanchez Chavez-arroyo, Vladimir Vladimir | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |