Autoestima y rendimiento académico de estudiantes - Instituto Superior Tecnológico Regional del Sur, Cusco; 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo: determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, del Instituto Superior Tecnológico Regional del Sur, Cusco 2021, para ellos se realizó una investigación de enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo correlacional y de corte transversal, se utilizó como instrumentos el cuestionario y se aplicó a una muestra conformada por 43 estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, los resultados encontrados fueron: que en los estudiantes un 39.5% alcanzaron un nivel normal en su autoestima, un 34.9% un nivel bajo y un 25.6% un nivel alto; asimismo, un 39.5% de estudiantes alcanzaron un nivel normal en su autoestima personal, un 32.6% un nivel alto y un 27.9% un nivel bajo; asimismo, un 37.2% de estudiantes alcanzaron un nivel normal en su autoestima académica, un 32.6% un nivel bajo y un 30.2% un nivel alto; de igual manera, un 44.2% de estudiantes alcanzaron un nivel normal en su autoestima académica, un 32.6% un nivel alto y un 23.3% un nivel bajo, también, el 39.5% tuvieron rendimiento bueno, un 34.9% rendimiento aceptable, 14% rendimiento excelente y 11.6% rendimiento deficiente. Se concluyó que: la autoestima se relaciona significativamente con el rendimiento académico de los estudiantes del 2do ciclo de la escuela de administración, con un Rho de Spearman de ,533 y una significancia de (,034 ,05), por otro lado, existe relación significativa entre las variables ya que se tiene una relación positiva moderada, con un Rho de Spearman de ,586 y una significancia de (,042 ,05).

Descripción

Palabras clave

Autoestima, rendimiento académico

Citación

Colecciones