Hábitos alimenticios y estado nutricional, adolescentes de 12 a 16 años que asisten al C.S El Obrero Sullana, 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La investigación presentó como propósito determinar la relación entre los hábitos alimenticios y el estado nutricional de los adolescentes de 12 a 16 años que asisten al Centro de Salud El Obrero Sullana. La presente investigación fue de tipo descriptivo, cuantitativo, con un enfoque correlacional, y de corte transversal. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. En cuanto a los hábitos alimenticios, se realizó un cuestionario virtual conformado por 17 preguntas, del tipo múltiple y politómicas medidas por escala de 1 al 3 y cerradas y para la evaluación del estado nutricional se utilizará el índice de masa corporal y la técnica de la observación y una hoja de registro para anotar el peso y talla de los adolescentes. Los resultados son presentados e interpretados en tablas de doble entrada, como también en gráficos estadísticos, que se trabajó en software SPSS 22. Como resultado se encontró que frecuentemente se identificó que los hábitos alimenticios de los adolescentes de 12 a 16 años que asisten al Centro de Salud El Obrero, son buenos con el 54%. Mayormente se evaluar el estado nutricional de los adolescentes de 12 a 16 años que asisten al Centro de Salud El Obrero, fue eso normal con el 56%. Generalmente se encontró que la relación entre los hábitos alimenticios con el estado nutricional de los adolescentes de 12 a 16 años que asisten al Centro de Salud El Obrero, fue significativa. Como conclusión, se refleja en los resultados que los hábitos alimenticios y el estado nutricional presentan una asociación significativa según la prueba de Chi cuadrado [p=0,000]

Descripción

Palabras clave

Hábitos alimenticios y estado nutricional, adolescentes de 12 a 16 años

Citación

Colecciones