Calcificaciones de tejidos blandos más frecuentes en radiografías panorámicas dentales digitales, en el HospitalJorge Reátegui de Piura,2019

dc.contributor.advisorNavarro Mendoza, Edgardo Edgardo
dc.contributor.authorChunga Rodriguez, Silvia Carolina
dc.date.accessioned2025-10-13T12:04:17Z
dc.date.accessioned2025-10-13T17:23:13Z
dc.date.available2025-10-13T12:04:17Z
dc.date.available2025-10-13T17:23:13Z
dc.date.issued2022-09-08
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar las calcificaciones de tejidos blandos más frecuentes en radiografías panorámicas dentales digitales en el Hospital Jorge Reategui de Piura, 2019. La muestra la constituyeron 50 resultados de radiografías panorámicas dentales de pacientes atendidos durante agosto a noviembre el 2019. Se utilizó como técnica de investigación la recolección de información documental y como instrumentose utilizó una ficha de registro. Se llego a obtener las siguientes conclusiones: Los resultados indican para la muestra una distribución porcentual de 8% para el sexo masculino en los rangos de edad de 10 a 20 y de 21 ? 30. Además, a partir del rango de edad 31 hasta 70 años es predominante el sexo femenino con más del 12%, a excepción del rango de edad 41-50 años en la que ambos sexos alcanzan el 6%. El sexo masculino presenta el 38% con una sola calcificación, el 4% dos calcificaciones y para las tres calcificaciones también el 4% y elsexo femenino con el 26% presenta una calcificación, el 22% dos calcificaciones y el 6% tres calcificaciones. Y finalmente las calcificaciones de los diferentes tejidos blandos son: el proceso calcificado del estilohioideo; Ganglio linfático calcificado; Antrolito; Ateroma; Flebolito; Sialolito. Siendo el proceso calcificado del estilohioideo el más frecuente segúnsexo (33casos) yestá presente en todos los rangos de edades_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/27228
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectRayos Xes_ES
dc.subjectRadiografía Panorámicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleCalcificaciones de tejidos blandos más frecuentes en radiografías panorámicas dentales digitales, en el HospitalJorge Reátegui de Piura,2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02808189es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4310-4929es_ES
renati.discipline915076
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorAlburqueque Oviedo, Nelci Nelcies_ES
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Radiologiaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado En Tecnología Médica Con Especialidad En Radiologíaes_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Radiologiaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_74138.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: