Aplicación de los beneficios de la arquitectura terapia en un Centro Oncológico para el Distrito de Chimbote

dc.contributor.advisorBardales Orduña, Carlos Carlos
dc.contributor.authorAhumada Melendez, Claudia Liliana
dc.date.accessioned2024-07-19T15:05:32Z
dc.date.accessioned2024-07-19T20:08:47Z
dc.date.available2024-07-19T15:05:32Z
dc.date.available2024-07-19T20:08:47Z
dc.date.issued2023-10-31
dc.description.abstractActualmente la ciudad de Chimbote no cuenta con un establecimiento de salud que brinde servicios de atención oncológica a la población y que utilice espacios naturales como medio de tratamiento paliativo para sus pacientes, debido a esto se plantea como objetivo general del presente trabajo aplicar los beneficios de la arquitectura terapia en el diseño de un centro oncológico, puesto que es una alternativa eficaz que involucra el diseño del espacio natural en la rehabilitación de los pacientes, siendo utilizada con éxito en diversos países donde se plantean tratamientos no invasivos y que permitan una mejor calidad de vida. La metodología utilizada en este trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental transversal, mediante el cual recolectaremos datos actuales en el ámbito de estudio y así poder hacer inferencias respecto al tema de investigación. El resultado obtenido a través de la investigación pudo corroborar la factibilidad de la aplicación de la Arquitectura Terapia en una propuesta arquitectónica hospitalaria, ya que aporta a la recuperación del paciente a través del uso de espacios naturales como tratamiento paliativo impulsando su sistema inmunológico dando paso a su rehabilitación integral, y a su vez, se logra promover la revaloración de las áreas verdes como parte funcional del espacio al cumplir una labor positiva para el usuario.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24869
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectArquitectura terapiaes_ES
dc.subjectCentro oncológicoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_ES
dc.titleAplicación de los beneficios de la arquitectura terapia en un Centro Oncológico para el Distrito de Chimbotees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni18090405es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorNuñez Vilchez, Raul Raules_ES
renati.jurorEspinoza Haro, Tania Taniaes_ES
renati.jurorLecca Ponce, Melissa Melissaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_79386.pdf
Tamaño:
8.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: