Hiperlaxitud articular asociado a pie plano en niños de la I.E. Simón Bolívar, Chimbote - 2023

dc.contributor.advisorZavaleta Llanos, Eber Eber
dc.contributor.authorVargas Verde, Briggite Estefany
dc.date.accessioned2025-03-24T12:29:17Z
dc.date.accessioned2025-03-24T19:46:04Z
dc.date.available2025-03-24T12:29:17Z
dc.date.available2025-03-24T19:46:04Z
dc.date.issued2024-10-18
dc.description.abstractEl propósito fue fundamentar la relación entre la hiperlaxitud articular asociada al pie plano en niños de 6 a 12 años; al comprender y analizar esta relación, se buscó identificar cómo estas dos condiciones se interrelacionan y cómo pueden haber afectado el desarrollo y el bienestar de los niños en esta etapa de su vida, el objetivo fue determinar la relación de la hiperlaxitud articular con el pie plano en niños de la I.E. Simón Bolívar, Chimbote - 2023, metodología fue aplicada, cuantitativa, no experimental, descriptiva y correlacional; no obstante la muestra fue de 100 niños; en la hipótesis se comparó a través del coeficiente de correlación de Pearson en un estudio realizado por objetivos planteados y probados mediante juicio de expertos, y se obtuvo una alta confiabilidad de 0,651 utilizando el coeficiente alfa de Cronbach. Los resultados evidenciaron que el estado de hiperlaxitud presentaron una correlación baja del 49% con tendencia al riesgo medio del 46,9% a una confiabilidad del 95% y margen de error del 5% con el tipo de pie plano de 6 a12 años del 51%. También, se identificó que el estado de hiperlaxitud presentan una correlación baja del 46,9% con tendencia al riesgo medio del 21,6% a una confiabilidad del 95% y margen de error del 5% con el grado de pie plano de 6 a12 años del 45,1% de la población estudiada, se concluye que al obtener un valor p = 0,855 > 0,05, se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna; el coeficiente de la correlación de Pearson es de 0,018 lo cual indica que no existe una correlación entre la hiperlaxitud articular y pie plano de la I.E. Simón Bolívar, Chimbote.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25766
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectHiperlaxitud articular asociado a pie planoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleHiperlaxitud articular asociado a pie plano en niños de la I.E. Simón Bolívar, Chimbote - 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32799859es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-1451-4283es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorEnriquez Valera, Agapito Agapitoes_ES
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Luises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82964.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: