Evaluación de patologías del concreto en los pavimentos rígidos de la avenida Perú, Nuevo Chimbote 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-08-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo de investigación consistió en determinar la evaluación de las patologías del pavimento rígido en la Av. Perú año 2021, se utilizó una investigación de diseño descriptivo, utilizando para ello un análisis cuantitativo a través de la observación y se usó el método de evaluación PCI (Índice de Condición de Pavimento) cuya unidad de muestreo fueron 16 para el Tramo 1 y 14 para el Tramo 2; así mismo los resultados encontrados demostraron que el Tramo 1 obtuvo un valor de PCI de 73.94 con una clasificación "Muy buena" y el Tramo 2 obtuvo un PCI con valor de 99.21 con una clasificación "Excelente". De forma General el tramo completo obtuvo un PCI promedio de 86.58 clasificándose como "Excelente". Así mismo, los daños más preponderantes en el Tramo 1 fueron "Pulimento de agregados" con 32.01%, seguido de "retracción" con 26.44%; en el Tramo 2 las fallas más preponderantes fueron "retracción" con 83.61%, seguido de "descascaramiento de junta" con 13.11%. Se realizó la verificación de la base y losa del pavimento rígido de la avenida Perú mediante ensayo de diamantina encontrando una resistencia de compresión de 216.975 kg/cm2 en promedio. Se concluyó que el pavimento rígido en estudio (1.584 km) de la Avenida Perú se encuentra en Excelente condición y el daño con mayor presencia es "Pulimento de agregados" con 30.35%, seguido de "retracción" con 29.41%.

Descripción

Palabras clave

PATOLOGIA DEL CONCRETO, TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

Citación