Propuesta: Modelo de Van Hiele para mejorar los aprendizaje de matemática en los alumnos del cuarto grado de la I. E. P. N° 83009 Celendín, año 2017
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-04-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Decía Francis Bacon. La historia hace ilustrado al hombre; la poesía,ingenioso; las matemáticas, sutil...
Pensamiento profundos y muy acertados por ello es que el presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia de la propuesta: del Modelo de Van Hiele, para mejoramiento significativos de los aprendizajes de matemática de los alumnos del cuarto grado la IEP Nº 83009 de la provincia de Celendín, durante el 2017.
En esta investigación se aborda el tema de la geometría como cuerpo de conocimientos que permite analizar, organizar y sistematizar los conocimientos especiales, que favorecen la comprensión y admiración por el entorno natural del estudiante. Así también estimular en los niños(as) la creatividad y una actitud positiva hacia las matemáticas y en los profesores utilizar estrategias que usen el plegado, la construcción, el dibujo, modelamientos, software, variadas actividades que enriquezcan los procesos en el aula.
Para la obtención de los resultados utilizaremos la estadística descriptiva las medidas de tendencia central como son: La media aritmética, la mediana, y la moda también se utilizará las medidas de dispersión: varianza desviación estándar, coeficiente de variación y para la comprobación de la hipótesis se utilizará la T de students.
Finalmente, respecto a la conclusión general arribada en la investigación se puede precisar que la aplicación del Modelo de Van Hiele, conlleva a efectos significativos en el desarrollo de la Matemática de los estudiantes del Cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 83009, "Sagrado Corazón de Jesús".
Descripción
Palabras clave
Matemática, Modelo de Van Hiele