NIVEL DE AUTONOMÍA PROFESIONAL Y LIDERAZGO DE ENFERMERAS DE CENTROS DE SALUD - MINSA PARA APERTURAR CONSULTORIOS DE ENFERMERÍA

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-04-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de autonomía profesional y liderazgo de las enfermeras en los Centros de Salud del Bajo Piura del MINSA para la apertura de consultorios de enfermería en 2024. Se desarrolló un estudio de tipo aplicada ,descriptivo, transversal y no experimental, orientado a observar y describir las características de las variables sin manipulación. La población estuvo compuesta por 28 enfermeras de seis localidades: Catacaos, La Unión, Vice, Bernal, San Clemente y Puerto Rico, incluyéndose a todas en la muestra para asegurar la representatividad. Los resultados indican que el 96.4% de las enfermeras presentaron un nivel medio de autonomía profesional, con fortalezas destacadas en la dimensión de responsabilidad (82.1% en nivel alto). Sin embargo, en dimensiones como juicio crítico y determinación, predominó un nivel medio (96.4%), sugiriendo áreas para mejorar. En cuanto al liderazgo, el 64.3% mostró un nivel medio, aunque un 35.7% se ubicó en nivel alto, lo que evidencia la presencia de líderes potenciales. La dimensión de influencia destacó con casi la mitad del grupo en nivel alto (46.4%). En conclusión, las enfermeras de estos centros presentan un desempeño aceptable, pero con oportunidades para potenciar su liderazgo y autonomía, facilitando la apertura de consultorios de enfermería.

Descripción

Palabras clave

Autonomía profesional, liderazgo, Apertura de consultorios..

Citación

Colecciones