Prácticas de alimentación complementaria y anemia ferropénica en menores de 6 - 24 meses, Centro de Salud de Piura 2022
dc.contributor.advisor | Arrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juana | |
dc.contributor.author | Vicente Chudan, Lourdes Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T14:41:54Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T19:48:47Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T14:41:54Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T19:48:47Z | |
dc.date.issued | 2024-05-08 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue la determinación de una relación entre las prácticas que se tienen en la alimentación complementaria y la anemia tipo ferropénica en niños con edades oscilantes de 06 a 24 meses de edad. Fue un estudio descriptivo de tipo no experimental, con diseño correlacional y de un solo corte transversal, apoyándose en una muestra integrada por setenta madres del Centro de Salud de Piura en el año 2022. Los resultados describieron según las características a nivel sociodemográfico que los niños con edades oscilantes de 6 a 24 meses tienen madres en su mayoría con edades oscilantes de 23 a 37 años, con nivel de estudios secundarios y fueron amas de casa, convivientes que reciben el apoyo del padre de sus niños. De los menores el 54.3% fueron varones y el 45.7% fueron mujeres. Respecto al nivel de anemia de tipo ferropénica en los menores fue de 71.4% sin anemia y 25.7% con anemia leve, 2.9% con anemia moderada. El nivel nutricional del 90% fue normal, 7.1% con sobrepeso y 2.9% con niveles de desnutrición. Las prácticas de alimentación que se complementan refirieron 82.9% como prácticas saludables y 17.1% no saludables. La relación entre las variables prácticas de alimentación complementaria y estado en la nutrición en los menores con edades oscilantes de seis a veinticuatro meses, se utilizó la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia de p=0.002. Respecto a la relación entre las prácticas alimentarias complementarias y anemia ferropénica se realizó con la prueba estadística de chi cuadrado y nivel de significancia de p=0.001, resultados que afirman relación de las variables antes referidas. Resultados concordantes con la hipótesis alterna del estudio. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24800 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Alimentación complementaria | es_ES |
dc.subject | anemia ferropénica | es_ES |
dc.subject | prácticas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_ES |
dc.title | Prácticas de alimentación complementaria y anemia ferropénica en menores de 6 - 24 meses, Centro de Salud de Piura 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03674403 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6807-2367 | es_ES |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Vicuña De Bardales, Vilma Vilma | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Enfermería | es_ES |