Metodología activa del docente y percepción del educando en la Institución Educativa Guillermo E. Billinghurst. Barranca
dc.contributor.advisor | Cueva Valverde, William William | |
dc.contributor.author | Martinez Marcelo, Edgar Julio | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T17:01:29Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T22:18:46Z | |
dc.date.available | 2023-02-27T17:01:29Z | |
dc.date.available | 2023-02-27T22:18:46Z | |
dc.date.issued | 2022-08-22 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo, demostrar que la aplicación de una metodología activa en la clase mejora la percepción del educando sobre tutoría en los estudiantes del 3°, 4° y 5° grado de educación secundaria de la I.E. ?Guillermo Enrique Billinghurst-Barranca. Para el presente estudio se trabajó con una muestra de 351 alumnos, el diseño de investigación que se seleccionó fue el cuasi experimental de dos grupos con pre y post test, el método utilizado para la recopilación de información fue el test y la aplicación estadística. Evidentemente, al comparar los resultados del pre test que llegaron a un nivel literal bajo y muy bajo sobre la percepción de la tutoría por los estudiantes; en el post test la opinión del educando después de haber aplicado la nueva metodología activa, en todos los ítems se obtiene los resultados que 2,329 estudiantes que representan el 61 % opinan estar totalmente de desacuerdo; 3,202 que representan el 26 % están de acuerdo, 1,124 que representan el 9 % están en una posición neutral; mientras que 405 estudiantes opinan estar en desacuerdo y 271 estudiantes que representan el 2 % estar totalmente en desacuerdo. Por lo que se concluye que llegan a un nivel literal alto y muy alto sobre la percepción del educando con respecto a la tutoría en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. ?Guillermo Enrique Billinghurst Angulo-Barranca; llegando a calificativos favorables como; totalmente de acuerdo y de acuerdo; a partir de estos datos se puede concluir que se incrementó la tutoría significativamente. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20695 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Metodología activa | es_ES |
dc.subject | percepción de educando | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Metodología activa del docente y percepción del educando en la Institución Educativa Guillermo E. Billinghurst. Barranca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 19027931 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7514-0935 | es_ES |
renati.discipline | 191038 | |
renati.juror | Berrospi Espinoza, Hernan Hernan | es_ES |
renati.juror | Landeras Rodriguez, Julio Julio | es_ES |
renati.juror | Rengifo Mendoza, Augusto Augusto | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Doctorado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela De Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Doctor | es_ES |
thesis.degree.name | Doctor En Educación Con Mención En Gestión Y Ciencias De La Educación | es_ES |
thesis.degree.program | Doctorado | es_ES |