Metodología activa del docente y percepción del educando en la Institución Educativa Guillermo E. Billinghurst. Barranca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo, demostrar que la aplicación de una metodología activa en la clase mejora la percepción del educando sobre tutoría en los estudiantes del 3°, 4° y 5° grado de educación secundaria de la I.E. ?Guillermo Enrique Billinghurst-Barranca. Para el presente estudio se trabajó con una muestra de 351 alumnos, el diseño de investigación que se seleccionó fue el cuasi experimental de dos grupos con pre y post test, el método utilizado para la recopilación de información fue el test y la aplicación estadística. Evidentemente, al comparar los resultados del pre test que llegaron a un nivel literal bajo y muy bajo sobre la percepción de la tutoría por los estudiantes; en el post test la opinión del educando después de haber aplicado la nueva metodología activa, en todos los ítems se obtiene los resultados que 2,329 estudiantes que representan el 61 % opinan estar totalmente de desacuerdo; 3,202 que representan el 26 % están de acuerdo, 1,124 que representan el 9 % están en una posición neutral; mientras que 405 estudiantes opinan estar en desacuerdo y 271 estudiantes que representan el 2 % estar totalmente en desacuerdo. Por lo que se concluye que llegan a un nivel literal alto y muy alto sobre la percepción del educando con respecto a la tutoría en los estudiantes de educación secundaria de la I.E. ?Guillermo Enrique Billinghurst Angulo-Barranca; llegando a calificativos favorables como; totalmente de acuerdo y de acuerdo; a partir de estos datos se puede concluir que se incrementó la tutoría significativamente.

Descripción

Palabras clave

Metodología activa, percepción de educando

Citación

Colecciones