El delito de sicariato en el código penal peruano

dc.contributor.advisorBarrionuevo Blas, Edith Edith
dc.contributor.authorToledo Suarez, Cristhian Enrique
dc.date.accessioned2024-07-19T11:25:32Z
dc.date.accessioned2024-07-19T16:32:57Z
dc.date.available2024-07-19T11:25:32Z
dc.date.available2024-07-19T16:32:57Z
dc.date.issued2023-10-03
dc.description.abstract¿Sicario?, término que tiene su origen en Roma, procedente de la palabra sica, con el cual se denominaba a una pequeña daga, fácil de esconder y que servía para apuñalar al enemigo político. A través del tiempo la criminalidad se ha ido estructurando, organizándose para lograr sus ilícitos objetivos, entre los modus operandi de la delincuencia, se advierte la modalidad del sicariato, fórmula para eliminar personas por encargo, se comercializa la muerte de personas, a cambio de una retribución económica, previamente negociada. Ante el incremento de los homicidios por encargo, mediante el Decreto Legislativo N° 1181, se incorporó el Sicariato como delito autónomo, en la creencia que éste fenómeno criminal no estaba regulado en nuestro ordenamiento jurídico penal, por tanto se producía impunidad y que las penas del homicidio calificado eran muy benignas. Al incorporar el sicariato como delito autónomo, pero de la normatividad vigente se advirte que éste fenómeno criminal históricamente fue tipificado como homicidio calificado - homicidio por lucro, a los cuales se sanciona con penas diferentes. Ante este conflicto de normas penales que inspira a emprender el presente trabajo, se formula la siguiente interrogante ¿Es necesario la tipificación del sicariato como delito autónomo en el Código Penal?, dilucidando este cuestionamiento, la presente investigación será de mucha utilidad a la comunidad jurídica.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24268
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectSicariatoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleEl delito de sicariato en el código penal peruanoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32984731es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-9181-8489es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorUrcia Quispe, Manuel Manueles_ES
renati.jurorOjeda Chu, Mariana Marianaes_ES
renati.jurorAlva Galarreta, Mirko Mirkoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_78730.pdf
Size:
6.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections