Los obstáculos de la unidad de inteligencia financiera en el lavado de activos, hacia su autonomía
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-04-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente trabajo de investigación hace referencia la necesidad de reformular la estructura orgánica de la Unidad de Inteligencia Financiera como institución autónoma, a efectos, de mejorar la investigación en la fase previa del delito de Lavado de Activos, en merito a la sensación de impunidad e ineficacia en la persecución penal del delito de lavado de activos; para ello, se planteó como problema de investigación que ¿Es necesario otorgarle plena autonomía a la Unidad de Inteligencia Financiera, como mecanismo preliminar eficaz en la lucha contra el delito de Lavado de Activos?. En base a este problema considero, justificable el desarrollo de la presente investigación. Para ello, se utilizado la metodología de tipo descriptivo correlacional, de nivel exploratorio y descriptivo, y diseño no experimental. Así mismo, es necesario resaltar los resultados obtenidos, que fortalece nuestra investigación; al apreciar un alto porcentaje de operaciones sospechosas según la UIF, como el reporte de US$ 9,359 millones, asimismo, se el 90% de los encuestados considera que el problema fundamental de la persecución judicial es la fase previa, por ende, el valor probatorio, considerando también la necesidad de otorgarle plena autonomía a la UIF.
Descripción
Palabras clave
Lavado de Activos