Prevalencia de automedicación con corticoides en pandemia COVID-19 en la botica PaoFarma, Porvenir 2021
dc.contributor.advisor | Cacha Salazar, Carlos Carlos | |
dc.contributor.author | Ramirez Ferrel, Yajaira Paola | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:47:42Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T13:22:17Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:47:42Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T13:22:17Z | |
dc.date.issued | 2025-06-09 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar la prevalencia de la automedicación con corticoides en pacientes que acuden a la botica PaoFarma en el distrito del Porvenir de Trujillo en el contexto de la pandemia del COVID-19. La metodología empleada para lograr los objetivos fue la de tipo descriptivo de corte transversal, con una muestra de 200 participantes, los cuales fueron entrevistados y encuestados para la recolección de datos para lograr los objetivos del trabajo. Dentro de los resultados obtenidos al finalizar el análisis estadístico tenemos que: la automedicación con corticoides en los pacientes es de 73.5%, los hombres son los que más se automedican con un 60.0%, los pacientes que ganan el sueldo mínimo se automedican más en un 41.5%, la enfermedad del COVID-19 es la causante de un mayor consumo de corticoides (47.5%), la dexametasona y la prednisona son los corticoides de mayor uso (55.5% y 33.0%). La automedicación con corticoides que acuden a la Botica PaoFarma es elevada, considerando que este tipo de medicamentos se dispensan bajo receta médica, esto se debe al elevado caso de personas infectadas por el COVID-19 y la falta de protocolos de tratamiento de los síntomas de dicha enfermedad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/27052 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Prevalencia de automedicación | es_ES |
dc.subject | Covid19 | es_ES |
dc.subject | Establecimiento farmacéutico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | es_ES |
dc.title | Prevalencia de automedicación con corticoides en pandemia COVID-19 en la botica PaoFarma, Porvenir 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32924776 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3169-5891 | es_ES |
renati.discipline | 917046 | |
renati.juror | Cisneros Hilario, Cesar Cesar | es_ES |
renati.juror | Leon Tello, Tania Tania | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.program | Farmacia Y Bioquímica | es_ES |