ALTERACIONES MUSCULOESQUELÉTICAS ASOCIADOS AL TRABAJO DE OFICINA EN SERVIDORES DE LA MUNICIPALIDAD DE COISHCO - SANTA 2024
dc.contributor.advisor | Pantoja Fernandez, Julio Julio | |
dc.contributor.author | Reyes Arteaga, Denysse Arelly | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T10:45:27Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T21:39:08Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T10:45:27Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T21:39:08Z | |
dc.date.issued | 2025-07-24 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el propósito de identificar las alteraciones musculoesqueléticas asociados al trabajo de oficina en 67 servidores de la municipalidad de Coishco - Santa 2024 aplicando como metodología de investigación la observación directa que permitió evaluar y aplicar una encuesta a los sujetos de estudio, asimismo la investigación que se ejecutó con un diseño básico, descriptivo y no experimental. Los datos fueron procesados mediante programa Excel 21 y los resultados representados en tablas estadísticas descriptivas. Resultados: las principales alteraciones musculoesqueléticas de los servidores fueron más frecuentes en la zona lumbar seguido de miembros superiores e inferiores, en servidores adultos , varones con alteración del IMC y no realizan pausa laboral, asimismo predominó el dolor crónico, moderado, asociados a movimientos repetitivos, flexión y extensión y según las zonas del dolor predominaron la zona lumbar, cadera, cuello y manos y pies. Conclusión: el dolor de la zona lumbar y de miembros superiores e inferiores son más sensibles a desarrollar alteraciones musculoesqueléticas. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26931 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Dolor Musculoesquelético | es_ES |
dc.subject | Ergonomía | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_ES |
dc.title | ALTERACIONES MUSCULOESQUELÉTICAS ASOCIADOS AL TRABAJO DE OFICINA EN SERVIDORES DE LA MUNICIPALIDAD DE COISHCO - SANTA 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43682680 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3574-3088 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Cano Mejia, Jenny Jenny | es_ES |
renati.juror | Lam Flores, Silvia Silvia | es_ES |
renati.juror | Castro Rubio, Dora Dora | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |