Características clínico-epidemiológicas de las mordeduras en personas atendidas en el centro de salud Yugoslavia de enero a diciembre 2021
dc.contributor.advisor | Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir | |
dc.contributor.author | Ordoñez Pomar, Renato Esthefano | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T16:52:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T21:59:03Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T16:52:09Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T21:59:03Z | |
dc.date.issued | 2022-09-02 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la asociación entre la mordedura por especie y la localización anatómica en personas atendidas en el centro de salud Yugoslavia de enero a diciembre 2021. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, correlacional de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 87 pacientes registrados en las historias clínicas con el diagnóstico de Mordedura, atendidos en el periodo enero a diciembre 2021. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos de elaboración propia. Entre los resultados obtenidos destaca que durante el periodo enero - diciembre 2021, existieron 87 casos de mordedura cuyas características clínicas encontradas fueron: especie mordedora más frecuente: perro (81,6%), lesiones más frecuentes: única (87,4%), superficiales (95,4%); localización anatómica más frecuente: miembro inferior (70,1%); grado de exposición a la rabia: leve (90,8%); pacientes que no requirieron vacunación con esquema completo: 90,8%. En cuanto a las características epidemiológicas: Etapa de vida más frecuente: Adultez (30-59 años) con un 31,0%; el sexo afectado con mayor frecuencia: masculino (70,1%). La procedencia del paciente más afectado fue la urbano marginal (57,5%). No se encontró significancia estadística entre las características epidemiológicos y mordedura por especie siendo p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21233 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Mordeduras | es_ES |
dc.subject | características clínico-epidemiológicas | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 | es_ES |
dc.title | Características clínico-epidemiológicas de las mordeduras en personas atendidas en el centro de salud Yugoslavia de enero a diciembre 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 42216453 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5860-5561 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Robles Villanueva, Oscar Oscar | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |