Características clínico-epidemiológicas de las mordeduras en personas atendidas en el centro de salud Yugoslavia de enero a diciembre 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la asociación entre la mordedura por especie y la localización anatómica en personas atendidas en el centro de salud Yugoslavia de enero a diciembre 2021. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo epidemiológico, de tipo observacional, correlacional de corte transversal y retrospectivo. La población estuvo constituida por 87 pacientes registrados en las historias clínicas con el diagnóstico de Mordedura, atendidos en el periodo enero a diciembre 2021. La técnica utilizada fue la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos de elaboración propia. Entre los resultados obtenidos destaca que durante el periodo enero - diciembre 2021, existieron 87 casos de mordedura cuyas características clínicas encontradas fueron: especie mordedora más frecuente: perro (81,6%), lesiones más frecuentes: única (87,4%), superficiales (95,4%); localización anatómica más frecuente: miembro inferior (70,1%); grado de exposición a la rabia: leve (90,8%); pacientes que no requirieron vacunación con esquema completo: 90,8%. En cuanto a las características epidemiológicas: Etapa de vida más frecuente: Adultez (30-59 años) con un 31,0%; el sexo afectado con mayor frecuencia: masculino (70,1%). La procedencia del paciente más afectado fue la urbano marginal (57,5%). No se encontró significancia estadística entre las características epidemiológicos y mordedura por especie siendo p

Descripción

Palabras clave

Mordeduras, características clínico-epidemiológicas

Citación

Colecciones