Situación profesional del egresado del Programa de Estudios de Obstetricia de la Universidad San Pedro 2016 ? 2019
dc.contributor.advisor | Sanchez Romero, Victor Victor | |
dc.contributor.author | Sare Zavaleta, Ana Isabel | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T10:19:01Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T15:27:33Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T10:19:01Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T15:27:33Z | |
dc.date.issued | 2024-02-07 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la situación profesional del egresado del programa de Estudios de Obstetricia de la Universidad San Pedro 2016-2019. Donde se realizó un estudio de caso descriptivo con un diseño no experimental transeccional descriptivo simple. La muestra fue dirigida para 56 egresados de la carrera de Obstetricia. El método empleado para la recolección de datos fue de manera electrónica usando el programa Forms Office 365.El análisis estadístico inicial fue descriptivo en donde se establecieron proporciones porcentuales relativas y absolutas, obteniendo, con respecto a la trayectoria académica del egresado del programa de estudios de Obstetricia se observó que de los 56 egresados tan solo 7 demoraron en sacar su título por falta de recursos económicos, sobre el posicionamiento en el mercado laboral del egresado se vio que de los 56 egresados el 55,4% están laborando como obstetras; en los resultados obtenidas sobre la satisfacción con la formación profesional recibida el 75% estaba conforme con la enseñanza adquirida con respecto a la formación que le brindo la universidad y considera que tiene mejores oportunidades . | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24019 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Egresado | es_ES |
dc.subject | seguimiento al egresado | es_ES |
dc.subject | situación profesional | es_ES |
dc.subject | competencia laboral. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | Situación profesional del egresado del Programa de Estudios de Obstetricia de la Universidad San Pedro 2016 ? 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 41109904 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5056-9244 | es_ES |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Cano Mejia, Jenny Jenny | es_ES |
renati.juror | Castro Rubio, Dora Dora | es_ES |
renati.juror | Escobedo Zarzosa, Reyna Reyna | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_ES |