Relacion entre apgar severo- moderado y el crecimiento y desarrollo de los ni?os de 2 a 4 a?os que nacieron en el centro de salud la union durante los meses de abril a agosto 2015
dc.contributor.advisor | Celestino Falcón, Vilma | |
dc.contributor.author | Zapata Martínez, María Esther | |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T17:41:00Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T17:41:00Z | |
dc.date.issued | 2017-04-10 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se realizó en el Centro de salud La Unión - Piura con la finalidad de Identificar la relación entre el apgar severo y el crecimiento y desarrollo de los niños de 2 a 4 años del que nacieron en el centro de salud La Unión durante los meses de abril a julio 2015. El trabajo tuvo un enfoque de tipo cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, descriptiva, prospectivo y retrospectivo Se trabajó con una muestra de 48 niños que hayan presentado apgar severo al nacer. La evaluación se realizó a través del test abreviado peruano, usando la cartilla de niños menores de cuatro años, donde se obtuvo los siguientes resultados, el 47.92% de los niños con apgar moderado- Severo, se encuentran dentro del índice normal., el 29.17% se encuentran en riesgo de desnutrición, el 20.83% se encuentran desnutridos, el 2.08% está con sobrepeso. El 31.25% de los niños, se encuentran con talla baja, el 31.25% de los niños, se encuentran con riesgo de talla baja. El 29.17% se encuentran dentro de lo normal. El 8.33% se encuentran con talla baja severa. El procesamiento de los resultados de la investigación se hizo a través de la estadística descriptiva utilizando el software SPSS 19 presentándose en cuadros y gráficos estadísticos para un mejor entendimiento. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2846 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Apgar | es_ES |
dc.subject | crecimiento y desarrollo. | es_ES |
dc.title | Relacion entre apgar severo- moderado y el crecimiento y desarrollo de los ni?os de 2 a 4 a?os que nacieron en el centro de salud la union durante los meses de abril a agosto 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 02715096 | |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Arrunategui Prieto, Edit Del Socorro | es_ES |
renati.juror | Garcia Pastor, Bertha Rosa Maria | es_ES |
renati.juror | Mundaca Lossio, Juana Del Carmen | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |