Relacion entre apgar severo- moderado y el crecimiento y desarrollo de los ni?os de 2 a 4 a?os que nacieron en el centro de salud la union durante los meses de abril a agosto 2015
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-04-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente proyecto de investigación se realizó en el Centro de salud La Unión - Piura con la finalidad de Identificar la relación entre el apgar severo y el crecimiento y desarrollo de los niños de 2 a 4 años del que nacieron en el centro de salud La Unión durante los meses de abril a julio 2015. El trabajo tuvo un enfoque de tipo cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, descriptiva, prospectivo y retrospectivo Se trabajó con una muestra de 48 niños que hayan presentado apgar severo al nacer. La evaluación se realizó a través del test abreviado peruano, usando la cartilla de niños menores de cuatro años, donde se obtuvo los siguientes resultados, el 47.92% de los niños con apgar moderado- Severo, se encuentran dentro del índice normal., el 29.17% se encuentran en riesgo de desnutrición, el 20.83% se encuentran desnutridos, el 2.08% está con sobrepeso. El 31.25% de los niños, se encuentran con talla baja, el 31.25% de los niños, se encuentran con riesgo de talla baja. El 29.17% se encuentran dentro de lo normal. El 8.33% se encuentran con talla baja severa.
El procesamiento de los resultados de la investigación se hizo a través de la estadística descriptiva utilizando el software SPSS 19 presentándose en cuadros y gráficos estadísticos para un mejor entendimiento.
Descripción
Palabras clave
Apgar, crecimiento y desarrollo.