El juego en la psicomotricidad del niño de tres años de la Institución Educativa \"El Obrero\", Sullana - 2019

dc.contributor.advisorVicuña De Bardales, Vilma Vilma
dc.contributor.authorAlban Mauricio, Elizabe Anabel
dc.date.accessioned2022-08-14T20:06:10Z
dc.date.accessioned2022-08-15T01:46:41Z
dc.date.available2022-08-14T20:06:10Z
dc.date.available2022-08-15T01:46:41Z
dc.date.issued2022-05-06
dc.description.abstractEl estudio tuvo como propósito establecer el nivel de mejora de la psicomotricidad gruesa después de aplicar el juego como estrategia didáctica en niños de tres años de la Institución Educativa ?El Obrero? de la ciudad de Sullana, 2019. La población estuvo constituida por 28 estudiantes de tres años del nivel Inicial, a quienes se les aplicó el pretest y el postest (Test de Psicomotricidad gruesa) para recoger los datos para procesarlos y analizarlos. Se empleó una metodología aplicada con un estudio de tipo cuantitativo de corte longitudinal y de diseño cuasiexperimental con un solo grupo de control. Los resultados que se obtuvieron según las dimensiones de estudio, donde el juego fue la estrategia didáctica para lograr la mejora de los niveles, en la dimensión de Reconstrucción del esquema corporal 36% (10) de los niños alcanzaron un nivel alto, un 54% (16) el nivel medio y un 7% (2) el bajo; en la dimensión Afirma la coordinación visomotora el 36% (10) se encuentran en un nivel alto, el 61% (17) en el nivel medio y el 4% (1) en el nivel bajo; para la dimensión Mejora la lateralidad tenemos que el 43% (12) están en el nivel alto, el 50% (14) en el nivel medio y el 7% (2) en el nivel bajo; En conclusión, podemos decir que se encontró correlación entre las variables de estudio propuestas el juego como estrategia didáctica y la psicomotricidad gruesaes_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17085
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.subjectpsicomotricidad gruesaes_ES
dc.subjectniñoses_ES
dc.subjectnivel Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleEl juego en la psicomotricidad del niño de tres años de la Institución Educativa \"El Obrero\", Sullana - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02792514es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-2841-8260es_ES
renati.discipline351016
renati.jurorZapata Periche, Isidora Isidoraes_ES
renati.jurorSandoval Peña, Jose Josees_ES
renati.jurorCubas Longa, Italo Italoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Educación Y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Educación Iniciales_ES
thesis.degree.programEducación Iniciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_70732.pdf
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: