Efiiencia del control químico para gusano picador (Elasmopalpus lignosellus Zeller) en cultivo de espárrago (Asparagus offcinalis L.) valle Chao
| dc.contributor.advisor | Lazaro Rodriguez, Walver Walver | |
| dc.contributor.author | Marin Terrones, Robert Hernan | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-10T11:16:34Z | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-10T17:00:24Z | |
| dc.date.available | 2025-09-10T11:16:34Z | |
| dc.date.available | 2025-09-10T17:00:24Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-28 | |
| dc.description.abstract | El esparrago es un cultivo que adquirió gran importancia en el Perú desde los años 90 hasta la actualidad, siendo el turión la parte comestible de este cultivo los cuales se pueden comercializar de dos maneras esparrago verde y banco estos tienen gran acogida en el mercado internacional. La razón por la cual se han realizado estos estudios, con el objetivo de determinar la efectividad del control químico de Picador (Easmopalpus lignosellus zeller) en los espárragos L.) en el virus, en este proyecto, el proyecto de prueba que la solución se usará completamente en el medio.Bloques aleatorios (bloques aleatorios (BCA) con 3 procesadores y dos repeticiones y el siguiente espinoteram (125 ml/200 1), se ha utilizado clorantrozrol T2 (100 ml/200 1) y Chloorpirifos T3 (600 ml/200 200 1). Se llegó a la conclusión que el insecticida del tratamiento T2 (Chlorantraniliprole) fue el que mayor residualidad presento debido a que la resurgencia de las larvas se dio a los siete días después de aplicado el producto. Como parte de la efectividad del tratamiento, se ha descubierto que el tratamiento con T3 (Chloorpirifos) muestra la posibilidad de 96.15 % después de 4 días después del uso, mientras que el tratamiento con T2 (cloranilprola) tiene una capacidad de capacidad. | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26790 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
| dc.subject | Control químico | es_ES |
| dc.subject | elasmopalpus lignosellus | es_ES |
| dc.subject | ingeniería agrónoma | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | es_ES |
| dc.title | Efiiencia del control químico para gusano picador (Elasmopalpus lignosellus Zeller) en cultivo de espárrago (Asparagus offcinalis L.) valle Chao | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| renati.advisor.dni | 40320788 | es_ES |
| renati.advisor.orcid | 0000-0002-2626-5010 | es_ES |
| renati.discipline | 121456 | |
| renati.juror | Paredes Vasquez, Apolinar Apolinar | es_ES |
| renati.juror | Chacon Campos, Lydia Lydia | es_ES |
| renati.juror | Risco Campos, Manuel Manuel | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrónoma | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingeniería | es_ES |
| thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Ingeniero(a) Agrónomo(a) | es_ES |
| thesis.degree.program | Ingeniería Agrónoma | es_ES |