Efiiencia del control químico para gusano picador (Elasmopalpus lignosellus Zeller) en cultivo de espárrago (Asparagus offcinalis L.) valle Chao
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-05-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El esparrago es un cultivo que adquirió gran importancia en el Perú desde los años 90 hasta la actualidad, siendo el turión la parte comestible de este cultivo los cuales se pueden comercializar de dos maneras esparrago verde y banco estos tienen gran acogida en el mercado internacional. La razón por la cual se han realizado estos estudios, con el objetivo de determinar la efectividad del control químico de Picador (Easmopalpus lignosellus zeller) en los espárragos L.) en el virus, en este proyecto, el proyecto de prueba que la solución se usará completamente en el medio.Bloques aleatorios (bloques aleatorios (BCA) con 3 procesadores y dos repeticiones y el siguiente espinoteram (125 ml/200 1), se ha utilizado clorantrozrol T2 (100 ml/200 1) y Chloorpirifos T3 (600 ml/200 200 1). Se llegó a la conclusión que el insecticida del tratamiento T2 (Chlorantraniliprole) fue el que mayor residualidad presento debido a que la resurgencia de las larvas se dio a los siete días después de aplicado el producto. Como parte de la efectividad del tratamiento, se ha descubierto que el tratamiento con T3 (Chloorpirifos) muestra la posibilidad de 96.15 % después de 4 días después del uso, mientras que el tratamiento con T2 (cloranilprola) tiene una capacidad de capacidad.
Descripción
Palabras clave
Control químico, elasmopalpus lignosellus, ingeniería agrónoma