Fluctuación poblacional de Trips (Frankliniella occidentalis) que ocasiona daños en la fenología del cultivo de palto (Persea americana L.) en Distrito de Moro

dc.contributor.advisorPerez Campomanes, Maria Maria
dc.contributor.authorGuevara Villanueva, Katherine Juleyssi
dc.date.accessioned2024-07-19T15:05:52Z
dc.date.accessioned2024-07-19T20:11:02Z
dc.date.available2024-07-19T15:05:52Z
dc.date.available2024-07-19T20:11:02Z
dc.date.issued2023-10-31
dc.description.abstractEl propósito de este informe fue evaluar la población de trips (Frankliniella occidentalis) en las diferentes etapas fenológicas del cultivo de palto (Persea americana L) en el distrito de Moro; la investigación fue aplicada, no experimental y transversal debido a que no hubo manipulación de la variable y el estudio se realizó en un momento determinado. La población de estudio fue de 200 plantas de palto de variedad Hass y una muestra de 6 árboles. Se concluye que en la etapa de crecimiento vegetativo su frecuencia de insectos es nulo; durante la etapa de floración registra un máximo de 121 insectos (en promedio 20 insectos). Se encontraron poblaciones muy bajas de trips en la etapa de crecimiento vegetativo, por lo que no fueron representativas, razón por la cual se realizaron los análisis a las poblaciones en inflorescencia (Floración abierta) y frutos recién formados, donde en estas dos etapas fueron altas y se encontraron diferencias significativas para los promedios de trips, siendo de medias a altas las que se registraron en la de floración. Presentándose bajas poblaciones en brotación del cultivo. Al comparar los periodos de floración y fructificación por separado, presentaron los mayores valores de número de trips en inflorescencias de palto, pero sin diferencias estadísticamente significativas porque se trabajó con datos no paramétricos (Separados). Se presentó una relación significativa entre la temperatura y la presencia de trips en la etapa de cuajado; sin embargo, en inflorescencias fue diferenciada obteniéndose poblaciones más altas durante floración plena con poblaciones altas de 121 trips en octubre y noviembre 2020 y con poblaciones mínimas de 19 individuos en diciembre y 43 individuos promedio en el mes de enero. La relación que existe entre la temperatura y la presencia de trips en etapa fenológica de cuajado de frutos es de aproximadamente en un 26% (escasa correlación).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24882
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFluctuación poblacionales_ES
dc.subjectTripses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07es_ES
dc.titleFluctuación poblacional de Trips (Frankliniella occidentalis) que ocasiona daños en la fenología del cultivo de palto (Persea americana L.) en Distrito de Moroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32954488es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-4087-3933es_ES
renati.discipline121456
renati.jurorSanchez Castillo, Danilo Daniloes_ES
renati.jurorChacon Campos, Lydia Lydiaes_ES
renati.jurorRisco Campos, Manuel Manueles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónomaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Agrónomo(a)es_ES
thesis.degree.programIngeniería Agrónomaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78286.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: