Inteligencia Emocional en Desempeño docente del nivel inicial en tiempo de Covid-19, Ayacucho 2021

dc.contributor.advisorParihuaman Quinde, Geraldina Geraldina
dc.contributor.authorQuispe Huamani, Zhinia
dc.date.accessioned2023-11-20T18:31:50Z
dc.date.accessioned2023-11-21T00:37:53Z
dc.date.available2023-11-20T18:31:50Z
dc.date.available2023-11-21T00:37:53Z
dc.date.issued2022-11-07
dc.description.abstractEsta investigación tiene la finalidad de aplicar como objetivo de estudio establecer la conexión que hay entre el desenvolvimiento del maestro y la inteligencia emocional del nivel inicial en tiempos Covid-19 en la jurisdicción de la UGEL Huamanga, Ayacucho 2021. El tipo de estudio fue básica y descriptivo - correlacional, ya que, se tuvo como finalidad describir el nivel de inteligencia emocional de los maestros del nivel inicial y estos datos permitieron conocer su estabilidad emocional en su desempeño en el salón durante la pandemia que estamos atravesando; y también porque se busca establecer una conexión entre estas variables. Tiene como metodología a un diseño de estudio no experimental; ya que no se manipuló ninguna de las variables, por el contrario, se analizará las características de cada una de ellas. Presenta con una población estuvo conformada por 170 profesores del nivel inicial dentro de un ámbito jurisdicción de la UGEL Huamanga, esta muestra se conformó por 119 maestros del mismo nivel, quienes fueron elegidos a través de un muestreo probabilístico. La prueba estadística de normalidad aplicada fue la de Kolmogorov-Smirnov, donde se tuvo como valor menor a 0,05; razón porque se implementó la prueba estadística de Rho Spearman. Para la recolección de datos se implementó la técnica de la encuesta, para estas variables, utilizando el test de inteligencia emocional, validado por Bar-On ICE en docentes este fue adaptado, estandarizado y validado por juicio de expertos; también se implementó la ficha de evaluación del desenvolvimiento del maestro trabajado por el (MINEDU); el cual también fue adaptado, estandarizado y validado por profesionales metodólogos considerados como expertos. Se demuestra en proceso de datos que implementó el estadístico SPSS-25, obteniendo como resultado la existencia de una conexión significativa y de dependencia entre el desenvolvimiento del maestro y la inteligencia emocional.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21615
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectInteligencia emocionales_ES
dc.subjectdesempeño docente.es_ES
dc.titleInteligencia Emocional en Desempeño docente del nivel inicial en tiempo de Covid-19, Ayacucho 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni33826021es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-0805-1702es_ES
renati.discipline131307
renati.jurorPalomino Márquez, Manuel Manueles_ES
renati.jurorBenites Grados, Prospero Prosperoes_ES
renati.jurorRequena Garcia, Maria Mariaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestriaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela De Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En Docencia Universitaria E Investigación Pedagógicaes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_74972.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones