Vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del Barrio La Soledad, Distrito de Independencia, Huaraz - 2023

dc.contributor.advisorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredo
dc.contributor.authorLliuya Huane, Ana Yolanda
dc.date.accessioned2025-03-24T12:23:54Z
dc.date.accessioned2025-03-24T17:39:01Z
dc.date.available2025-03-24T12:23:54Z
dc.date.available2025-03-24T17:39:01Z
dc.date.issued2024-08-12
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación titulado: "Vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del Barrio La Soledad, Distrito de Independencia, Huaraz - 2023", se determinó el nivel de vulnerabilidad sísmica de las viviendas construidas de manera informal en el Barrio La Soledad - Huaraz - Áncash utilizando el método de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica (AIS), la cual considera las siguientes características de las viviendas: geometría, detalles constructivos, detalles estructurales, cimentación, tipo de suelo, topografía/pendiente. La muestra de estudio consistió en 13 viviendas de albañilería confinada elegidas a criterio del investigador. Se empleó como instrumento de recopilación de información la ficha de observación/registro de información, ficha de reporte/diagnóstico y formatos estandarizados/guías de laboratorio, siendo una investigación de nivel descriptivo, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos fueron interpretados a través de análisis estadístico empleando hojas de cálculo Excel. Asimismo, se aplicó el software para edificaciones "Etabs", de la cual se tomaron en cuenta las especificaciones plasmadas en la Norma Técnica Peruana para la verificación de resultados. Como conclusión, se determinó que los niveles de vulnerabilidad presentes en las viviendas fueron: vulnerabilidad media del 69.23% y alta del 30.77%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25642
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleVulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del Barrio La Soledad, Distrito de Independencia, Huaraz - 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32966216es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-2748-2842es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelioes_ES
renati.jurorSalazar Sanchez, Dante Dantees_ES
renati.jurorUrrutia Vargas, Segundo Segundoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82449.pdf
Tamaño:
10.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: