La formación universitaria y la gestión ambiental en el Perú, periodo: 2010 - 2014
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-01-19
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El objetivo de la investigación fue explicar la influencia de la formaciónuniversitaria, en la gestión ambiental de Perú en el periodo 2010 - 2014, el tipo de investigación por su propósito fue aplicada y por su nivel fue explicativa, se usó como diseño el transeccional, la población estuvo conformada por Decano y/o Jefes de carrera de 142 universidades entre públicas y privadas comprendidas y por 130 profesionales del Ministerio del Ambiente (MINAM), se usó como muestras 104 y 97 unidades de análisis respectivamente, para la recolección de datos se usó la técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, para el análisis y tratamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22.0, como resultado se encontró que: existe una correlación significativa entre "Competencia Instrumental básica y profesional" y "Gestión Ambiental" r= 0,296**. Existe una correlación no significativa entre "Competencia Interpersonal" y "Gestión Ambiental" r = 0,071. Existe una correlación significativa negativa fuerte, entre "Competencia Interpersonal" y "Gestión Ambiental" r = -0,643**. Y en la Formación Universitaria y Gestión Ambiental, existe una correlación significativa entre "Competencias Específicas" y "Gestión Ambiental" (r = 0,295**), y la conclusión principal: se ha demostrado que la formación universitaria, tiene una influencia positiva en la gestión ambiental, en términos de los resultados encontrados, se infiere que aún hay deficiencias, carencias y limitaciones que debe superar el sistema de formación universitaria en el Perú.
Descripción
Palabras clave
Formación Universitaria