Eficacia del Cupping en el Tratamiento de la Cicatriz Quirúrgica Adherida en Pacientes del Centro de Rehabilitación Marcos -Huaraz 2022

dc.contributor.advisorPantoja Fernandez, Julio Julio
dc.contributor.authorSalazar Reyes, Linda Libertad
dc.date.accessioned2024-07-19T12:36:57Z
dc.date.accessioned2024-07-19T17:47:38Z
dc.date.available2024-07-19T12:36:57Z
dc.date.available2024-07-19T17:47:38Z
dc.date.issued2023-09-18
dc.description.abstractEl informe de investigación \"Eficacia del cupping en el tratamiento de cicatriz quirúrgica adherida\"; tuvo como objetivo determinar la eficacia del cupping en el tratamiento de cicatrices quirúrgicas adheridas; el proyecto de investigación fue de nivel básico, pre-experimental, longitudinal y con diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por pacientes del Centro de Rehabilitación Marcos - Huaraz y la muestra constó de 15 pacientes que fueron sometidos a cirugías en las que desarrollaron cicatrices patológicas adheridas, a excepción de cicatrices queloides, como técnica se utilizó la observación , como instrumento se aplicó la ficha de evaluación isioterapéutica, la evolución y calidad de la cicatriz (Escala de Vancouver y la Escala de Posas) que se aplicó antes del tratamiento (pretest) y al finalizar (posttest). Para comprobar los resultados se usó el programa estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciences) obteniendo resultados positivos, se utilizó la prueba paramétrica de t - Student, donde se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la variable calidad de cicatrización, para ello se tomó consideraciones prontas en la intervención como la antigüedad de la cicatriz, la técnica cupping a usar (estática, barrido). Por lo tanto, se concluyó que el uso del cupping en cicatrices quirúrgicas adheridas resulta eficaz.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24529
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectVentosases_ES
dc.subjectCicatrizes_ES
dc.subjectFisioterapiaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleEficacia del Cupping en el Tratamiento de la Cicatriz Quirúrgica Adherida en Pacientes del Centro de Rehabilitación Marcos -Huaraz 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni43682680es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3574-3088es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorEnriquez Valera, Agapito Agapitoes_ES
renati.jurorCornelio Prudencio, Julissa Julissaes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Luises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78837.pdf
Tamaño:
998.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: