Eficacia del Cupping en el Tratamiento de la Cicatriz Quirúrgica Adherida en Pacientes del Centro de Rehabilitación Marcos -Huaraz 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El informe de investigación \"Eficacia del cupping en el tratamiento de cicatriz quirúrgica adherida\"; tuvo como objetivo determinar la eficacia del cupping en el tratamiento de cicatrices quirúrgicas adheridas; el proyecto de investigación fue de nivel básico, pre-experimental, longitudinal y con diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por pacientes del Centro de Rehabilitación Marcos - Huaraz y la muestra constó de 15 pacientes que fueron sometidos a cirugías en las que desarrollaron cicatrices patológicas adheridas, a excepción de cicatrices queloides, como técnica se utilizó la observación , como instrumento se aplicó la ficha de evaluación isioterapéutica, la evolución y calidad de la cicatriz (Escala de Vancouver y la Escala de Posas) que se aplicó antes del tratamiento (pretest) y al finalizar (posttest). Para comprobar los resultados se usó el programa estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciences) obteniendo resultados positivos, se utilizó la prueba paramétrica de t - Student, donde se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la variable calidad de cicatrización, para ello se tomó consideraciones prontas en la intervención como la antigüedad de la cicatriz, la técnica cupping a usar (estática, barrido). Por lo tanto, se concluyó que el uso del cupping en cicatrices quirúrgicas adheridas resulta eficaz.

Descripción

Palabras clave

Ventosas, Cicatriz, Fisioterapia

Citación